Hilo de noticias
-
7 diciembre 2018
El Colegio de París en la cima de las clasificaciones universales -
3 julio 2018
Tarjeta completa para la Olimpiada de 2018 -
3 julio 2018
Volver a las citas de trabajo de Ascencia Marne-la-Vallée -
3 julio 2018
Asista a la exposición de diplomas 2018 de Ecole Bleue -
3 julio 2018
Ridouan Abagri nombrado Director de Innovación -
2 julio 2018
Volver a la expedición de aprendizaje de Ascencia Sport -
2 julio 2018
Ascencia obtiene su certificado OPQF -
2 julio 2018
Digital College propone su libro blanco sobre la alternancia -
2 julio 2018
Olimpiadas 2018: ¡inscripción abierta! -
30 abril 2018
Colaboración entre el Collège de Paris y UniR -
12 marzo 2018
Los estudiantes de Digital College participan en el desafío del Premio Digiprize de Agorize -
12 marzo 2018
Visite el nuevo sitio web de ECEMA! -
12 marzo 2018
ECEMA Bourges lanza a su vez su campaña de reclutamiento -
9 marzo 2018
El ISE se traslada a Versalles -
9 marzo 2018
Le Collège de Paris llega al Océano Índico -
9 marzo 2018
El gran campus de la Grande Arche inaugurado! -
27 julio 2017
El Collège de Paris se trasladó a La Défense -
30 marzo 2017
¡Finalmente una visa para aprender francés en Francia! -
8 agosto 2016
30 alumnos de la universidad tailandesa UTCC en París -
5 agosto 2016
¿Cómo integrar una gran escuela de arquitectura? -
4 marzo 2016
¡El salto cuántico para hablar verdaderamente inglés! -
26 noviembre 2015
WSET Nivel II para los estudiantes de MS Food & Wine -
24 noviembre 2015
Taller Creativo para el MS del Lujo y de la Moda -
19 noviembre 2014
Aprender idiomas con hipnosis -
9 abril 2014
Onur Deda, alumno de la escuela preparatoria de arte y ya publicado en Vogue -
20 marzo 2014
Numerosas recompensas en el Salón de los Mejores Másteres -
7 marzo 2014
Elfe: 100 % de éxito en el Test de conocimiento del francés -
6 marzo 2014
El campus de Saint-Quentin-en-Yvelines con los colores de Ascencia -
5 marzo 2014
Zina Sid-Mohand (MS 2014) nombrada en Nueva York -
4 marzo 2014
Inicio de curso del primer MS Luxury Food & Wine en 2014 -
22 enero 2014
Una alumna de Françoise Conte en la final del BEMZ Design Award -
6 diciembre 2013
Lanzamiento del máster Luxury Food & Wine -
18 noviembre 2013
Publicación de la obra « Design textile » en Eyrolles -
23 octubre 2013
El Collège de Paris se desarrolla en Brasil -
14 octubre 2013
El Collège de Paris inaugura su curso en el Hôtel Meurice -
26 septiembre 2013
El CdP abre en Jinan un segundo centro de exámenes -
10 septiembre 2013
Elfe te ayuda a aprobar el Test de Conocimiento del Francés -
2 agosto 2013
Primera promoción del Bachelor Comercio Internacional del ISE
Educación
¡El salto cuántico para hablar verdaderamente inglés!

El aprendizaje de idiomas se convierte a menudo en fuente de preocupación. El miedo a expresarse en público o las dificultades de comprensión dan lugar a bloqueos, que comienzan ya en nuestros años de escuela y que cuesta mucho superar.
Elfe, Escuela de Francés lengua extranjera del Collège de París, puso en funcionamiento cursos innovadores de aprendizaje bajo hipnosis. Nuevamente la innovación es el motor de su pedagogía con el método del salto cuántico.
Para saber más sobre el tema, hemos entrevistado a Richard Grandisson, profesor asociado al Collège de Paris que imparte estos cursos asombrosos.
¿Puede contarnos un poco más sobre esta noción de Salto Cuántico?
Imagine un cambio rápido en el que nada es como antes. En física, un salto cuántico es un cambio brusco de estado de un sistema, de forma prácticamente instantánea. Se pasa de un estado de energía dado, a otro estado de energía. Aplicado al aprendizaje de idiomas, se trata de salir de un estado en el que a menudo estamos instalados desde hace mucho tiempo con certezas sobre la imposibilidad de progresar, para poder finalmente utilizar el idioma en cuestión de manera fluida y comprenderle en diversas situaciones de comunicación oral. Este cambio es el salto que todo estudiante en formación intensiva puede realizar en expresión oral y comprensión oral desde el final del nivel A2(1), llamado nivel “elemental”.
¿Cómo se le ocurrió la idea de hacer del salto cuántico un método de aprendizaje?
Desde 1.986 he enseñado mayoritariamente a directivos de multinacionales en Bruselas, Sevilla, Madrid, Barcelona, Paris, Moscú o Bilbao. Me encuentro continuamente ante estudiantes que han adquirido ya mucha base, pero que no pueden utilizarla de manera fluida. Se quedan bloqueados en el nivel intermedio. Es también el caso de los jóvenes que terminan los estudios secundarios.
Al principio comencé creando un módulo especial de expresión y comprensión oral para el final del nivel A2, utilizando muchos ejercicios de escucha y juegos de rol con el fin de desarrollar estas dos competencias. Es sabido que las personas que tienen nivel B1 (intermedio) se topan, generalmente, con las mismas dificultades de comprensión y expresión. Por una parte porque han aprendido de manera totalmente escolar, tan solo con el intelecto y, por otra parte, porque tienen incorporada la certeza de su incapacidad, que puede tener el origen en programaciones personales, familiares, nacionales, etc.
A partir de ese momento me centré en la utilización de técnicas de desarrollo personal y/o terapéuticas en el marco del aprendizaje de idiomas (Hipnosis, PNL, Sofrología) con la finalidad de desprogramar estas certezas de incapacidad y, por supuesto, sin olvidar la utilización de ejercicios exigentes y sistemáticos que implican concentración, memoria, reactividad, vivacidad, etc.
Usted ha puesto en práctica esta técnica a partir del éxito que obtuvo su módulo de idiomas bajo hipnosis que venía utilizando en Elfe ¿Qué cree que aportará, además, el método del salto quántico?
Lo utilizo ya desde hace muchos años. Efectivamente, en Elfe lo pusimos en práctica tras el éxito de los cursos de francés en grupo, en los que apliqué una parte de las técnicas del salto cuántico. Los buenos resultados de los cursos bajo hipnosis en francés, inglés y español nos incitaron a seguir en esta vía. Entre los clientes franceses la demanda es grande y el salto cuántico responde perfectamente. Los alumnos desean realmente dar un salto cualitativo en la utilización del inglés o del español, tanto en el trabajo, como a veces en su vida personal. La necesidad es enorme.
¿Cómo se desarrolla una sesión?
Existe un protocolo o columna vertebral, que debe ser adaptado al perfil de la persona o del grupo en cuestión.
- Ejercicios de comprensión oral sistemáticos con la ayuda de métodos que ya existen, centrados en la comprensión y expresión oral.
- Utilización de canciones, no solamente como apertura a la cultura francófona, anglosajona o hispana, sino también como un medio para memorizar las expresiones idiomáticas, el vocabulario, y para familiarizarse con el ritmo del idioma. Un aprendizaje lúdico, lo mejor para que el cerebro deje de asociar el aprendizaje de un idioma a la dificultad.
- Ejercicios de comprensión y expresión oral de nivel pre-intermedio e intermedio desde el nivel inferior, ayudándonos con noticias de televisión cortas, juegos de rol entre dos o varios personajes, los que correspondan a la información. Esta es la llave de la formación. El estudiante no comprende nada, o casi nada en la primera escucha. Se le ayuda a comprender progresivamente, más tarde él es capaz de reproducir toda la información desde el primer ejercicio. El cambio se revela importante. El cerebro del aprendiz comienza a darse cuenta de que es capaz de expresarse con soltura, de precisar sus pensamientos, de explicar algo en detalle.
- Si es necesario, y cuando se detectan bloqueos importantes, se puede utilizar hipnosis(2), sofrología(3), PNL(4) y EMDR(5).
En términos de tiempo, hay bloques de 20 horas por semana renovable hasta 4X20 horas, según el nivel al inicio del curso y la rapidez en la progresión. Se puede completar con bloques de 10 horas de curso por teléfono, Skype y/o Webex.
¿Ha podido constatar la eficacia de su aplicación con los estudiantes de Elfe?
Sí, en francés con grupos de estudiantes chinos, suizos, americanos, brasileños, polacos, alemanes, japoneses, británicos y neerlandeses. En inglés y español con estudiantes franceses que provenían de sectores de actividades muy diversas (seguros, cosmética, construcción, etc.). Quienes pudieron liberarse de la lentitud y de la falta de confianza que sentían.
(1) Cuadro Europeo Común de Referencia para Idiomas –CECRL- ha sido elaborado por el Consejo de Europa (Unión Europea). Suministra una base común para la concepción de programas, diplomas y certificados relativos a idiomas extranjeros. Valida las competencias en lenguas y está diseñado en seis niveles de competencias: A1, A2, B1, B2, C1, C2; siendo C2 el nivel más alto.
(2) Aproximación terapéutica basada en las enseñanzas de Milton Erickson. El objetivo de la hipnosis ericksoniana consiste en favorecer la movilización del inconsciente para facilitar la resolución de problemas, incluso de patologías.
(3) Técnica de relajación basada en ejercicios de respiración y de gestión del pensamiento. Esta técnica sumerge al sujeto en un estado de semi-consciencia que le permite concentrarse en una necesidad bien específica. Los cuatro grandes principios de la sofrología son la respiración, la distensión física y psíquica, la visualización y el pensamiento.
(4) La Programación neurolingüística es una técnica de comunicación especifica que tiene por objetivo cambiar antiguos esquemas mentales, para encontrar más seguridad en la vida y optimizar nuestro potencial energético y creativo.
(5) Eye Movement Desensitization and Reprocessing, en español Movimiento de los ojos, Insensibilización y Reciclamiento de la información. Trata esencialmente el síndrome post traumático. Dirigido a pacientes que han tenido una modificación en su comportamiento, consciente o inconsciente, seguida a un traumatismo antiguo. La particularidad reside en la estimulación sensorial, a menudo producida por las vueltas de los movimientos oculares.
El 4 marzo 2016